Licenciatura en Antropología Social (Extensión Creel)
Presentación
A mediados del año 2011¸ nace la Extensión Creel de la EAHNM. Desde el principio¸ su propósito es el de ofrecer a los jóvenes egresados de las preparatorias de la Sierra Tarahumara una opción de estudios a nivel superior en el área de las Ciencias Sociales¸ única en su tipo en toda la región serrana.Como proyecto educativo¸ tiene la finalidad de ser una plataforma de investigación¸ difusión y gestión del conocimiento antropológico que abone al desarrollo personal¸ profesional y comunitario de los habitantes de la zona serrana. Para lograrlo¸ atiende tanto a jóvenes indígenas (en su mayoría pertenecientes al pueblo rarámuri¸ conocido comúnmente como tarahumara)¸ así como a mestizos por igual. Así¸ promovemos la equidad y el respeto a la diversidad en nuestro ambiente educativo.El contexto que nos enmarcaDerivado de las condiciones de marginación social¸ pobreza¸ violencia y rezago económico que imperan en nuestra zona de trabajo¸ resulta apremiante la necesidad formar nuevos cuadros críticos de antropólogos que estén capacitados para hablar y trabajar en -y sobre- sus propios territorios.Así¸ tratamos de responder¸ de manera oportuna¸ a los embates planteados por el contexto local; buscamos incidir positivamente en las trayectorias escolares del alumnado adscrito a nuestra sede educativa; y finalmente nos posicionamos¸ en términos reflexivos¸ de discusión¸ investigación y acción¸ en el entorno social inmediato.Con ello¸ cumplimos con uno de los objetivos cardinales del Instituto Nacional de Antropología e Historia: proteger¸ conservar y difundir el patrimonio cultural tangible e intangible de nuestro país¸ a partir de la formación de profesionales en el ámbito de su competencia.
Objetivo General
Dotar a los estudiantes del conjunto de conocimientos teóricos y metodológicos propios de la antropología social que les permitan aportar al conocimiento y la comprensión de la realidad social¸ principalmente del Norte de México.
Informacion de la Licenciatura en Antropología Social (Extensión Creel)
Objetivos particulares
-Formar especialistas en la investigación y análisis de la realidad social actual desde una perspectiva cultural.-Dotar al estudiante de bases teóricas solidas acordes al estudio de esta región del norte de México.-Formar especialistas capaces de aplicar las diversas metodologías de la disciplina antropológica en el análisis de la diversidad social.
Perfil de ingreso
Los aspirantes deberán poseer:-Capacidad para relacionarse y hacer trabajo de campo en diversos contextos culturales.-Conocimientos básicos sobre las diversas disciplinas sociales-Habilidad para el análisis y comprensión de lecturas científicas en español.-Habilidad para la redacción.-Disposición para comprender la heterogeneidad social
Perfil de egreso
Las personas que egresan habrán adquirido los conocimientos y habilidades teórico-metodológicas¸ así como el compromiso social¸ para desarrollar actividades como la investigación académica y aplicada¸ diagnósticos¸ gestión cultural¸ consultorías¸ diseño y aplicación de proyectos sociales¸ difusión y protección del patrimonio cultural¸ docencia¸ administración pública¸ entre otras relacionadas con la cultura.
La carrera tiene una duración de 8 semestres¸ en los cuales se deberán cubrir 40 materias con un total de 320 créditos. Es requisito para la titulación acreditar 120 días de prácticas de campo.