Publicaciones





Convocatoria


Reglamento de Publicaciones


Reglamento Expedicionario


Contacto

No se ha Publicado información

Publicaciones Impresas


Anáhuac ciudad industrial

Anáhuac ciudad industrial

Durante el periodo histórico conocido como Desarrollo Estabilizador o Milagro Mexicano nacieron o crecieron diversas industrias en México¸ muchas de ellas desaparecidas cuando las políticas económicas del país cambiaron. En este libro se analiza el proceso de industrialización en un ejido chihuahuense¸ desde el punto de vista de algunos de los actores sociales que lo vivieron. Se reconstruye la historia local...

Leer más


Con la tierra entre las manos

Con la tierra entre las manos

De qué manera están respondiendo los campesinos del noroeste de Chihuahua al modelo de producción neoliberal que los excluye como productores agropecuarios?¸ ¿con mayor organización productiva? ¿Cómo difiere este tipo de organización de aquella desarrollada por otros sectores del agro chihuahuense¸ entre ellos los campesinos ejidatarios? ¿Tendrán estas respuestas algún vínculo con su pasado histórico o...

Leer más


Indígenas universitarios de la sierra tarahumara

Indígenas universitarios de la sierra tarahumara

Yo cuando entré aquí en la Prepa las materias de matemáticas se me hacían muy difícil¸ yo no sabía el binomio al cuadrado y se me hacía un mundo¸ pero ¿cómo se tienen que multiplicar¸ decía yo¸ las letras? Pues ¿qué es esto? Pero fue por los maestros de allá de la Sierra que no te enseñan bien¸ no están bien preparados. A mí las matemáticas de la secundaria me pasaron de noche¸ y en la prepa re...

Leer más


Interpretación de fotografías aéreas

Interpretación de fotografías aéreas

Es indudable que la interpretación de fotografías aéreas es una técnica de gran utilidad tanto para los arqueólogos como para muchos otros profesionistas que requieren hacer la localización de sitios de interés para su propia disciplina. La fotointerpretación es ampliamente utilizada por geólogos¸ edafólogos¸ climatólogos y otras personas que obtienen de ella una gran cantidad de datos. Este trabajo ha s...

Leer más


Introducción al estudio de los materiales arqueológicos

Introducción al estudio de los materiales arqueológicos

Es evidente que la asignatura de Materiales Arqueológicos I¸ es de particular importancia para los arqueólogos en formación¸ ya que sus programas permiten conocer las antiguas formas de trabajo y la transformación que el hombre hizo de rocas¸ conchas¸ madera y otros tipos de objetos para crear aquellos que ahora son considerados como piezas arqueológicas; naturalmente¸ para llegar a esto¸ fue necesario com...

Leer más


La clase de los adjetivos en tarahumara (ralámuli) de choguita

La clase de los adjetivos en tarahumara (ralámuli) de choguita

La investigación promueve un primer acercamiento al estudio de la clase de palabras de los adjetivos en tarahumara (ralámuli) desde la perspectiva de la tipología semántica de los conceptos de propiedad. Se identifican tres grupos de formas adjetivales que se relacionan con conceptos que expresan propiedades semánticas: uno cerrado y pequeño con formas mono-morfémicas que expresan conceptos de dimensión¸ otr...

Leer más


Buceando erizo de mar

Buceando erizo de mar

Buceando erizo de mar. Etnografía biocultural de un sistema de manejo pesquero en Baja California es un libro que aborda el conocimiento ecológico local pesquero¸ el andamiaje institucional y los modos de vida de un grupo de buzos y pescadores ubicados al norte del Pacífico bajacaliforniano y organizados como sociedad de producción rural. El libro da cuenta del marco institucional formal que regula la pesca ribe...

Leer más


Cognición social

Cognición social

Este libro es una aproximación al estudio de la cognición social a partir de distintas disciplinas científicas: filosofía¸ psicología¸ lingüística¸ antropología social y antropología física. Los trabajos aquí expuestos cruzan las fronteras entre una disciplina y otra¸ otorgando al lector una visión interdisciplinaria sobre el entendimiento de la mente humana en su contexto social¸ evolutivo y epigenÃ...

Leer más


Comunidades humanas

Comunidades humanas

No todos los descubrimientos en arqueología se hacen a partir de un proyecto previamente establecido; algunas veces se cruzan en el camino y se convierten en fuentes de inspiración que llenan páginas de conocimiento¸ si estamos preparados para ello. Esta publicación es una de esas ocasiones donde la oportunidad llegó a nuestro escritorio y nos dedicamos a realizar un dictamen de no afectación de un predio como...

Leer más


El indigenismo en la tarahumara

El indigenismo en la tarahumara

Esta obra¸ ganadora del Premio Nacional Fray Bernardino de Sahagún a la mejor tesis de doctorado en antropología social¸ otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia en su emisión 2001¸ trata sobre la política indigenista en la Sierra Tarahumara durante el siglo XX¸ particularmente a partir del 16 de agosto de 1952¸ fecha de instalación del Centro Coordinador Indigenista de la Tarahumara e...

Leer más


Etnografía de la comunicación

Etnografía de la comunicación

La etnografía de la comunicación es un enfoque que requiere aplicar técnicas y métodos desarrollados dentro de la lingüística y la antropología¸ entre los que se incluye la observación participante y directa¸ entrevistas tanto abiertas como cerradas¸ así como herramientas para la obtención de datos en los contextos sociales y culturales donde se producen las manifestaciones verbales y no verbales propias...

Leer más


Las momias en méxico

Las momias en méxico

El estudio de los cuerpos momificados se puede llevar a cabo desde diferentes perspectivas antropológicas que convergen en el aporte de información y preservación material para futuras investigaciones¸ pues estos cuerpos¸ por sus características son considerados como un bien patrimonial¸ en México¸ como en otros países¸ la importancia de su estudio ha cobrado relevancia en los últimos años¸ debido a que...

Leer más


Leer los cuerpos

Leer los cuerpos

¿Cómo reflexionar¸ estudiar y comprender la pluralidad de cuerpos en las sociedades contemporáneas? ¿por qué en la actualidad el cuerpo es objeto de acalorados debates políticos¸ religiosos y culturales? ¿cómo nos concebimos a nosotros mismos y cómo nos conciben los otros en tanto seres corpóreos? ¿qué aproximaciones teóricas y metodológicas permiten acercarnos al estudio cultural de los cuerpos?

E...

Leer más


Creel

Creel

Mediante este trabajo pretendemos un primer acercamiento a la historia de un pueblo que ha sido históricamente un lugar de paso y de conexión tanto para turistas¸ como para los propios investigadores. Al mismo tiempo¸ la obra es un homenaje al profesor Juan Luis Sariego¸ a quien se le debe la inspiración de esta investigación¸ en conjunto con sus alumnos y alumnas de su materia: Diseño de Investigación¸ qu...

Leer más


Las texturas del pasado

Las texturas del pasado

Francisco Mendiola Galván posee la licenciatura en arqueología (1980-1984) por la ENAH (México¸ D. F.) y la maestría en antropología social por la ENAH-Chihuahua (2003-2005). Es investigador de tiempo completo del INAH en Chihuahua desde 1992. Sus intereses en la investigación se han centrado en el arte rupestre del noroeste mexicano. Ha publicado EL Arte Rupestre en Chihuahua (2002) y Espejo de Piedra¸ Memor...

Leer más


Lo que el grisú

Lo que el grisú

Este libro vuelca la Mirada hacia una movilización de carácter minero contemporánea¸ que sucedía a partir de un siniestro ocurrido en el año 2006 ha logrado rememorar el pasado combativo que caracterizó a los mineros del carbón del Noroeste de México desde los albores del Siglo XIX. Intrincando nuevos y viejos modelos de organización social y en un panorama laboral precarizado¸ desde una óptica contemporÃ...

Leer más


Pirámides de acero

Pirámides de acero

La administración privada del patrimonio cultural en Monterrey¸ Nuevo León es el objeto de estudio de este libro. A partir del Museo del Acero Horno 3 -la pirámide de acero-¸ Erika Terrazas construye una reflexión profunda sobre aquello que hemos llamado patrimonio cultural. Esta mirada crítica es en sí misma una contribución¸ dado que cuestiona la naturaleza del ¨patrimonio cultural¨ al evidenciarlo como...

Leer más


Pluralismo y religión

Pluralismo y religión

El presente libro es un esfuerzo colectivo para entender la importancia del conflicto derivado del pluralismo religioso en el estado de Chihuahua. Contrario a lo que se podría pensar¸ la presencia actual de una gran diversidad de iglesias no es el reflejo de la tolerancia y la aceptación de distintas formas de concebir lo sagrado. La evidencia¸ tanto histórica como etnográfica¸ demuestra que el conflicto y la ...

Leer más


Sociedades mineras i

Sociedades mineras i

CONTRAPORTADA TOMO I
Los artículos que componen los dos tomos de las Memorias del Congreso Internacional Sociedades Mineras en América Latina han sido pensados desde diversos puntos geográficos de América Latina¸ como son: Chile¸ Bolivia¸ Guatemala¸ Colombia y Brasil así como desde Italia en Europa; y desde diferentes puntos de la geografía mexicana como son: Baja California¸ Sonora¸ Coahuila¸ Chihuahua...

Leer más


Sociedades mineras ii

Sociedades mineras ii

CONTRAPORTADA MEMORIA II
Los artículos que componen los dos tomos de las Memorias del Congreso Internacional Sociedades Mineras en América Latina han sido pensados desde diversos puntos geográficos de América Latina¸ como son: Chile¸ Bolivia¸ Guatemala¸ Colombia y Brasil así como desde Italia en Europa; y desde diferentes puntos de la geografía mexicana como son: Baja California¸ Sonora¸ Coahuila¸ Chihu...

Leer más


Escuela de antropología e historia del norte de méxico extensión

Escuela de antropología e historia del norte de méxico extensión

Este texto presenta la síntesis de la evaluación-diagnóstico interna de la Extensión Creel de la EAHNM. Dicho ejercicio fue llevado a cabo entre septiembre y diciembre de 2014 por los profesores de Creel con el apoyo de profesores¸ administrativos y directivos de la EAHNM en Chihuahua¸ y alumnos¸ exalumnos¸ padres de familia de la región serrana. El objetivo fue evaluar el proceso de formación de antropólo...

Leer más


Vigésimo aniversario enah chihuahua

Vigésimo aniversario enah chihuahua

Como parte de los festejos por su veinte aniversario¸ la ENAH Unidad Chihuahua publica el presente libro¸ el cual integra en sus colaboraciones muy diversos temas¸ que son la ocupación y preocupación académica de sus profesores investigadores.
El ejemplar es una madeja de significaciones. En primer lugar¸ advierte sobre una auténtica auto-congratulación por la labor docente y de investigación realizad...

Leer más


Por tierras no sabidas y tan estrañas

Por tierras no sabidas y tan estrañas

El 21 de diciembre de 1529¸ saliendo de la Ciudad de México¸ da inicio la empresa liderada por Nuño Beltrán de Guzmán¸ entonces gobernador de la Provincia de Pánuco¸ y según coincide la mayoría de relatores¸ en el transcurso de casi dos años alcanzaría la cuenca del actual río Culiacán en la región media del estado de Sinaloa. El propio Nuño no iría más al norte¸ pero siendo ya también gobernado...

Leer más


Sociedad, cultura y medio ambiente en el norte de méxico

Sociedad, cultura y medio ambiente en el norte de méxico

Después de muchos años de que los estudios antropológicos acerca del norte de México casi no figurarán en la escena oficial¸ hoy en día nuevas visiones¸ enfoques y posicionamientos antropológicos¸ arqueológicos¸ históricos y etnográficos se avistan para dar nuevas luces sobre estas tierras. Una de estas posturas es seguir mostrando al norte como lo que es y otras¸ por fortuna¸ comienzan a revelarlo d...

Leer más


Los nortes de méxico: culturas, geografías y temporalidades

Los nortes de méxico: culturas, geografías y temporalidades

Hablar del norte de México nos remite a distintas perspectivas¸ ya sean de orden geográfico¸ cultural¸ político o imaginario; es decir¸ definir o tratar de delimitar el norte de México resulta una tarea nada sencilla pues es una región cuyos límites son imprecisos¸ toda vez que existen dudas sobre sus fronteras culturales¸ históricas y geográficas.
Esta pluralidad queda de manifiesto en las temáticas ...

Leer más


La investigación antropológica y la formación profesional en el

La investigación antropológica y la formación profesional en el

El Norte de México ha sido dibujado¸ tanto explícita como implícitamente¸ a la sombra de las grandes civilizaciones mesoamericanas; ha sido imaginado como un intersticio cultural entre las fronteras mesoamericanas y el Suroeste de Estados Unidos. Se trataría de una mezcla nunca terminada de presencias y ausencias¸ de elementos culturales provenientes de otras latitudes sin que llegue a tener una singularidad p...

Leer más


logo gobierno de méxico